
Javier, vocalista de la banda, en una entrevista para el periódico El Siglo de Torreón comentó lo siguiente con respecto al álbum: - “La neta queríamos que la gente se diera cuenta de que estamos creciendo y evolucionando con nuestros sonidos, estamos explorando territorios diferentes” -. Con respecto al nuevo sonido y canciones del material discográfico comentó: - “Todas son de nosotros y nos enfocamos a temas actuales, algunas son románticas pero tratadas de una manera cruda y áspera que es el sello de División Minúscula”. También comentó que decidieron bautizar al disco por el título de 'Sirenas' por dos razones: “Elegimos este nombre por la figura mitológica de la mujer con cola de pescado que hacía que los marineros perdieran los estribos de una forma romántica y a la vez trágica. Por otro lado están las sirenas de alarma, de torretas que anuncian que algo está ocurriendo”.En este álbum no se cuenta con la participación del nuevo guitarrista Efren Barón (Javier Blake grabó todas las guitarras del disco), pero a partir de esta etapa se integra de manera oficial a la banda.Si bien la banda era ya conocida dentro de la escena musical de las radios no comerciales en México, no sería hasta en el 2006 cuando, firmados por Sones del Mexside y distribuidos mediante el apoyo de Universal Music de México sacan su segundo disco titulado Defecto Perfecto, logrando obtener mayor popularidad en los medios masivos, incursionando incluso en los conteos de la televisora comercial MTV Latinoamérica. Con este disco abandonan el estilo Punk que lo caracterizaba para experimentar con el Rock Alternativo, así como en el género de balada rock (como es el caso de las canciones "Sognare" y "Me tomé una pastilla". De dicho disco se desprende su primer sencillo, Sismo. Posteriormente lanzan como segundo sencillo Veneno es antídoto (S.O.S.), que es seguido del tercero, Sognare, una balada Rock, nuevo estilo tocado por la agrupación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario